Este jueves 15 de mayo, las y los profesores de todo el país saldrán a las calles en una nueva jornada de paro nacional convocada por el Colegio de Profesoras y Profesores, en protesta por la falta de avances en compromisos adquiridos por el Ministerio de Educación.
A través de un comunicado publicado en su sitio web, el gremio explicó que la medida responde “a la ausencia de respuestas por parte del Ministerio de Educación respecto a los puntos urgentes de la Agenda Corta”. Entre los principales temas se encuentran la titularidad docente, condiciones laborales, violencia escolar y el estado actual de la educación pública. Desde el Colegio señalaron que se trata de problemáticas que “no pueden seguir esperando”.
En la Región Metropolitana, la marcha está programada para las 10:30 horas, con punto de partida en la intersección de Alameda con Vicuña Mackenna y finalización en la Plaza de los Héroes.
La movilización no se limitará a esta región. Confirmaron marchas y paralización de actividades en todas las regiones del país, con recorridos y horarios definidos por cada sede regional. Algunos de los puntos destacados incluyen:
· Arica: Concentración a las 11:00 h en la sede regional, con marcha hasta el frontis de la Seremi de Educación.
· Iquique: Recorrido por las calles Vivar, Serrano, Aníbal Pinto y Zegers, finalizando en la Seremi.
· Antofagasta y Coquimbo: Marchas desde las sedes gremiales hacia las oficinas regionales del Mineduc.
· Valparaíso: Desde Plaza Sotomayor hasta el Congreso Nacional.
· Biobío: A partir de las 12:00 h, marcha desde Plaza Perú hasta la Plaza de la Independencia, en Concepción.
· La Araucanía: En Temuco, recorrido desde la sede gremial hasta la Plaza Teodoro Schmidt.
Regiones como O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos, Aysén y otras también se sumarán con convocatorias propias, reforzando así una movilización que se perfila como una de las más amplias del magisterio en el último año.
Fuente: 24 Horas